Votá Informado

Foto del candidato
Mendoza
2000-12-28
Estudiante
Maximiliano Sebastián Garrido

Antecedentes

Antecedentes laborales

Coordinador de la Legislatura Joven (Honorable Legislatura de Mendoza) Encargado de coordinar y acompañar a jóvenes en el proceso de formación ciudadana y legislativa, impulsando proyectos de formación. Dirección Provincial de Juventudes Integrante del equipo provincial, trabajando en el diseño y ejecución de programas destinados a ampliar las oportunidades para jóvenes mendocinos en educación, empleo y desarrollo comunitario. Coordinador de Juventudes de la Ciudad de Mendoza Rol actual donde lidero iniciativas de inclusión, formación y participación juvenil. Donde generamos espacios de formación, logrando que la juventud tenga voz activa en la gestión de la Ciudad.
Antecedentes academicos

Gestión para el Desarrollo - Programa Federal de Formación (CFI) Esta propuesta de formación está destinada a jóvenes con vocación de liderazgo o que se desempeñen en puestos de decisión y está basada en el intercambio de buenas prácticas en la gestión pública y de experiencia exitosas relacionadas con los sectores productivos estratégicos de las provincias argentinas. RONDA - Escuela de Liderazgo Público Local Es una experiencia única en el país de formación, motivación, reflexión y relacionamiento destinada a 100 personas que trabajan en las administraciones públicas municipales. Tiene como objetivo profundizar en el rol de liderazgo que cada uno asume al trabajar en un gobierno local y busca generar vínculos estratégicos con colegas de otras ciudades.

Motivación y propuesta

Motivación para acceder al cargo

Quiero ser concejal porque creo que la Ciudad de Mendoza necesita nuevas voces que aporten mirada joven, compromiso y gestión. Mi objetivo es seguir transformando la ciudad, impulsando oportunidades para los más jóvenes y defendiendo lo que se está haciendo bien, pero también animándome a proponer cambios que nos preparen para los desafíos que vienen.
Propuesta

Adhesión a la Ley Nacional de Economía del Conocimiento (27.506): Permitir que emprendedores y empresas radicadas en la Ciudad accedan a los beneficios de capacitación e incentivos que otorga esta ley, promoviendo el empleo joven en tecnología. Adhesión al Convenio de Budapest sobre Cibercrimen Incorporar en la normativa municipal protocolos de prevención y capacitación en delitos digitales para jóvenes, escuelas y comercios. Adhesión a la Iniciativa UNICEF - Ciudades Amigas de la Infancia y la Adolescencia Crear órganos de participación, como el Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes, para incorporar su voz en el diseño de las políticas públicas, los programas y los espacios urbanos de la Ciudad.

Redes Sociales