Votá Informado

Foto del candidato
MENDOZA, ARGENTINA
1976-10-08
Profesor Nacional de Educación Física
GERARDO ANDRÉS CHIRINO

Antecedentes

Antecedentes laborales

Profesor Nacional de Educación Física recibido en el Instituto de Educación Física “Jorge E. Coll” con una amplia trayectoria de más de 25 años al servicio de la comunidad. Como Profesor de Educación Física en la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, he dedicado mi carrera a promover la actividad física y el deporte en nuestra ciudad. He ocupado cargos de liderazgo como Jefe de División de Deportes, Jefe Técnico del Playón Deportivo B° Sanidad, Coordinador de Colonias de Verano, Jefe de Departamento de Deportes y actualmente soy el Coordinador del Parque Deportivo de Montaña y de la Escuela Municipal de Senderismo y montaña. He trabajado en diversas instituciones deportivas como el Colegio del Club Godoy Cruz Antonio Tomba, Club Mendoza de Regatas, y desde el año 2008 en el Departamento Médico Asistencial de la Universidad Nacional de Cuyo (D.A.M.S.U), siempre trabajando en la mejora la calidad de vida de nuestros vecinos.
Antecedentes academicos

Profesor de Educación Física especializado en: -Deporte y Salud -Rehabilitación Cardiaca -Rehabilitación Pulmonar -Gerontología -Pilates

Motivación y propuesta

Motivación para acceder al cargo

Valores y principios: Mi trabajo se guía por la pasión por el deporte, la educación y el servicio a la comunidad. Estoy comprometido con la transparencia, la eficiencia y la justicia en la gestión pública. Mi compromiso con la comunidad se refleja en mi militancia desde el año 2000 en la capital, y desde 2023, como Presidente de la 5ta Sección. Esta experiencia me ha permitido conocer de cerca las necesidades y aspiraciones de nuestra comunidad, y estoy listo para trabajar como concejal para seguir contribuyendo al desarrollo y bienestar de nuestra ciudad.
Propuesta

1. Mejora del Paseo Houssay - Objetivo: Mejorar la infraestructura y el entorno del Paseo Houssay para convertirlo en un espacio público atractivo y seguro para la comunidad. - Actividades: - Renovación de la iluminación y el mobiliario urbano. - Mejora de la accesibilidad y la seguridad. - Incorporación de elementos de diseño urbano que promuevan la interacción social y el disfrute del espacio. - Beneficios: Mejora de la calidad de vida de los vecinos, aumento de la actividad comercial y turística en la zona. 2. Colocación de palestra, mesas de tenis y mesas de ajedrez en algunas plazas de la ciudad. - Objetivo: Fomentar la actividad física y mental en la comunidad, promoviendo la interacción social y el disfrute del tiempo libre. - Actividades: - Colocación de mesas de tenis de mesa y ajedrez en las plazas públicas. - Incorporación de palestras de escalada de baja altura (tipo Bulder). - Organización de torneos y actividades recreativas en las plazas. - Beneficios: Fomento de la actividad física y mental, promoción de la interacción social y el disfrute del tiempo libre. 3. Cursos de RCP y maniobra de Heinmlich como obligatorio en el curso de manipulación de alimentos. - Objetivo: Capacitar a toda comunidad de trabajadores del sector alimentario en técnicas de emergencia (RCP) y maniobras de Heinlich que sirve para liberar las vías respiratorias en caso de obstrucción o atragantamiento. - Organización de cursos de RCP y maniobras de Heilinch, como parte fundamental en la capacitación de manipulación de alimentos - Beneficios: Aumento de la conciencia y la capacidad de respuesta en caso de emergencias, que pudieran darse en el sector gastronómico principalmente.

Redes Sociales

Twitter